Robótica y automatización en la industria 4.0
Una formación integral sobre cómo la robótica y la automatización están transformando la industria moderna.
25-27 Jun 2025
10% DTO

Presentación
En este curso exploraremos cómo la robótica y la automatización están transformando la industria moderna, llevándola hacia una nueva era de eficiencia, precisión y innovación.
Modalidad
Presencial o Streaming >
Duración
12 horas
Idioma
Español
Precio
392€ Asociados
490€ General >
490€ General >
Bonificable
156€
Convocatorias
Objetivos
- Comprender la Industria 4.0
- Abordar la Industria 4.0 como una palanca de transformación del negocio
- Identificar obstáculos comunes en la implantación de la Industria 4.0
- Explorar los tipos de automatización aplicados en la industria
- Trabajar en equipo para diseñar soluciones automatizadas
Dirigido a
- Personal técnico que quieran introducirse en los conceptos de la Industria 4.0
- Profesionales del sector (ingenieros, técnicos y operarios) que deseen actualizar sus conocimientos en automatización avanzada y robótica
- Directivos y mandos intermedios interesados en entender cómo la automatización puede mejorar la eficiencia y competitividad de los procesos industriales
- Se dará prioridad en las inscripciones a las empresas industriales asociadas y clientes
Programa
Introducción de la Industria 4.0
- ¿Qué es la Industria 4.0?
- ¿Por qué nace la Industria 4.0?
- Pilares tecnológicos de la Industria 4.0: Se explicará el papel de cada tecnología habilitadora (IoT: Internet of Things, Big Data y Analítica, Sistemas Ciberfísicos y Robótica Colaborativa, Cloud y Edge Computing, IA y Machine Learning)
- Enfoque estratégico: más allá de la tecnología
- Barreras habituales en la implantación
¿Qué tipos de automatización se aplican hoy en la industria?
- Automatización rígida
- Automatización flexible
- Automatización inteligente
Robótica colaborativa (cobots): qué es y cómo se aplica.
- Diferencias entre robot tradicional y cobot
- Ventajas: fácil programación, interacción segura, adaptabilidad
- Casos de uso típicos: alimentación de máquinas, inspección visual, pick & place, ensamblaje
- Requisitos para su implantación: evaluación de riesgos, layout, formación
Visión artificial y robótica autónoma
- Introducción a sistemas de visión 2D y 3D integrados en robots
- Aplicaciones: control de calidad, posicionamiento, clasificación
- Robótica móvil (AGVs, AMRs): usos logísticos, abastecimiento, transporte interno
Sistemas de control y conectividad
- Integración de robots con PLCs, SCADA, MES y sistemas cloud
- Comunicaciones industriales y sincronización con procesos automatizados
- El papel de los estándares en la interoperabilidad
Tendencias emergentes
- Robótica basada en IA
- Gemelo digital del robot
- Robótica como servicio(RaaS)
- Modularidad y reconfiguración automática de células robotizadas
Caso práctico
- Escenario de partida: reto de automatización parcial
- Trabajo por equipos: diseño de solución automatizada
- Integración con Industria 4.0
- Presentación de propuestas y debate técnico
- Cierre y reflexión final
Caso práctico
- Escenario de partida: reto de automatización parcial
- Trabajo por equipos: diseño de solución automatizada
- Integración con Industria 4.0
- Presentación de propuestas y debate técnico
- Cierre y reflexión final
Programa
Introducción de la Industria 4.0
- ¿Qué es la Industria 4.0?
- ¿Por qué nace la Industria 4.0?
- Pilares tecnológicos de la Industria 4.0: Se explicará el papel de cada tecnología habilitadora (IoT: Internet of Things, Big Data y Analítica, Sistemas Ciberfísicos y Robótica Colaborativa, Cloud y Edge Computing, IA y Machine Learning)
- Enfoque estratégico: más allá de la tecnología
- Barreras habituales en la implantación
¿Qué tipos de automatización se aplican hoy en la industria?
- Automatización rígida
- Automatización flexible
- Automatización inteligente
Robótica colaborativa (cobots): qué es y cómo se aplica.
- Diferencias entre robot tradicional y cobot
- Ventajas: fácil programación, interacción segura, adaptabilidad
- Casos de uso típicos: alimentación de máquinas, inspección visual, pick & place, ensamblaje
- Requisitos para su implantación: evaluación de riesgos, layout, formación
Visión artificial y robótica autónoma
- Introducción a sistemas de visión 2D y 3D integrados en robots
- Aplicaciones: control de calidad, posicionamiento, clasificación
- Robótica móvil (AGVs, AMRs): usos logísticos, abastecimiento, transporte interno
Sistemas de control y conectividad
- Integración de robots con PLCs, SCADA, MES y sistemas cloud
- Comunicaciones industriales y sincronización con procesos automatizados
- El papel de los estándares en la interoperabilidad
Tendencias emergentes
- Robótica basada en IA
- Gemelo digital del robot
- Robótica como servicio(RaaS)
- Modularidad y reconfiguración automática de células robotizadas
Caso práctico
- Escenario de partida: reto de automatización parcial
- Trabajo por equipos: diseño de solución automatizada
- Integración con Industria 4.0
- Presentación de propuestas y debate técnico
- Cierre y reflexión final
Profesorado

Observaciones
- Política de cancelación y anulaciones
- Este curso es susceptible de poderse bonificar parcial o totalmente a través de FUNDAE para las empresas de España.
- AIMPLAS dispone certificado DGERT para las empresas de Portugal.