Taller práctico sobre metodología LEAN

Presentación
Este curso está pensado para adentrarse en el mundo Lean, su filosofía y sus herramientas.
La metodología Lean asienta sus bases en la mejora continua, que es de vital importancia que interioricen las empresas para así poder dar respuesta a las altas exigencias de un mercado que cambia casi a diario.
Los asistentes conseguirán entender en qué se basan las principales herramientas Lean para luego seguir formándose específicamente en aquellas que consideren que su empresa necesita.
El planteamiento dinámico y activo del curso es el enfoque diferenciador de esta propuesta, para que así el alumno pueda experimentar en primera persona los diferentes problemas del día a día en las empresas y cómo las herramientas y filosofías Lean pueden ayudar a identificar y minimizar dichos problemas (lo que se conoce como “desperdicios”)
La metodología Lean se aplica en todos los ámbitos industriales no solamente el sector plástico. Por lo tanto, podría abrirse el curso a otros sectores.
520€ General >
Convocatorias
Objetivos
- Conocer los pilares en los que se asienta la metodología Lean Management
- Identificar y reconocer los “desperdicios” de las empresas (Mudas)
- Distinguir las principales herramientas Lean y cuándo se implementan
- Practicar la aplicación de alguna de las herramientas a través de la simulación de procesos para entender cómo ayudan en la reducción de plazos, costes y la mejora de la calidad.
- Comprender, mediante role-playing, distintos escenarios frecuentes en las empresas para identificar las mejoras a desarrollar que se implementarían en los casos prácticos.
Dirigido a
- Responsables, técnicos y directores de Calidad, producción, logística y mantenimiento
- Empleados de organizaciones con una cultura orientada a la mejora continua
- Cualquier persona que quiera conocer, distinguir e interiorizar los pilares del Lean, su filosofía y sus principales herramientas y estrategias para incrementar así la productividad.
- Se dará prioridad en las inscripciones a las empresas industriales asociadas y clientes
Programa
- Qué es Lean. De dónde viene. Para qué. En qué se basa PUNTO
- Mejora continua. Kaizen. Ciclo PDCA PUNTO
- Desperdicio Vs. Valor añadido
- Perfiles, funciones, comunicación, gestión, implicación, jerarquía y reuniones
- 5S, Jidoka, Kanban, SMED, Poka Yoke, TPM, just in time, Takt time, one piece Flow, Heijunka, pull System, OEE,
Programa
FILOSOFÍA Y CONCEPTOS LEAN
- Qué es Lean. De dónde viene. Para qué. En qué se basa PUNTO
- Mejora continua. Kaizen. Ciclo PDCA PUNTO
- Desperdicio Vs. Valor añadido
ORGANIZACIÓN HUMANA
- Perfiles, funciones, comunicación, gestión, implicación, jerarquía y reuniones
HERRAMIENTAS LEAN Y OTROS CONCEPTOS
- 5S, Jidoka, Kanban, SMED, Poka Yoke, TPM, just in time, Takt time, one piece Flow, Heijunka, pull System, OEE,
Profesorado

Metodología
- El curso está pensado para realizar distintas dinámicas o role-playing donde es necesaria la participación activa del alumno, por lo tanto, se trata de un curso presencial donde se irán introduciendo conceptos teóricos que se reforzarán con la realización de las actividades mencionadas.
Observaciones
- Política de cancelación y anulaciones
- Este curso es susceptible de poderse bonificar parcial o totalmente a través de FUNDAE para las empresas de España.
- AIMPLAS dispone certificado DGERT para las empresas de Portugal.
Organiza
