La química de los polímeros basados en CO2

tipo:
Materias primas
tipo:
Materiales
tipo:
Economía circular
La química de los polímeros basados en CO2
La química de los polímeros basados en CO2
Formación a medida
¿Quieres esta formación en tu empresa?
Compartir
Presentación

Desde la revolución industrial, la concentración de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera ha alcanzado un punto crítico que se debe atajar de manera urgente.

Estas emisiones antropogénicas son mayoritariamente el resultado de una actividad industrial que genera CO2 como principal residuo.

Sin embargo, esta molécula de CO2 puede ser vista como materia prima accesible, barata, de baja toxicidad y sostenible para la obtención de nuevos compuestos de alto valor a nivel industrial.

Si perteneces a una empresa o eres una persona interesada por las oportunidades que ofrece el CO2 en aplicaciones industriales, este curso te dará a conocer los nuevos desarrollos en cuanto a utilización de CO2 .

Convocatorias
Sin convocatorias programadas
Objetivos
  • Conocer las características de la molécula de CO2;
  • Identificar las oportunidades que ofrece el CO2 como materia prima;
  • Distinguir entre usos directos y usos indirectos del CO2;
  • Conocer las diferentes aplicaciones directas del CO2;
  • Entender con detalle los diferentes procesos de transformación del CO2.
Dirigido a
  • Profesionales con formación en química orgánica;
  • Personal técnico en I+D +i de cualquier sector industrial;
  • Profesionales de departamentos de sostenibilidad, y medio ambiente;
  • Profesionales de desarrollo de negocio y producción;
  • Se dará prioridad a inscripciones de empresas industriales asociadas y clientes.
Programa

INTRODUCCIÓN

  • Escala de desarrollo de la tecnología (TRL)
  • La molécula de CO2
  • Potenciales usos de CO2

FERTILIZANTES

  • Amoniaco (NH3)
  • Urea

PRODUCTOS DE QUÍMICA FINA

  • Fármacos
  • Carbonatos orgánicos (lineales/cíclicos)

MATERIALES

  • Policarbonatos
  • Poliuretanos
  • Poliureas

MICROALGAS

  • Sistemas de producción

COMBUSTIBLES

  • Alcoholes
  • Alcanos y olefinas

CONCLUSIONES

Programa

INTRODUCCIÓN

  • Escala de desarrollo de la tecnología (TRL)
  • La molécula de CO2
  • Potenciales usos de CO2

FERTILIZANTES

  • Amoniaco (NH3)
  • Urea

PRODUCTOS DE QUÍMICA FINA

  • Fármacos
  • Carbonatos orgánicos (lineales/cíclicos)

MATERIALES

  • Policarbonatos
  • Poliuretanos
  • Poliureas

MICROALGAS

  • Sistemas de producción

COMBUSTIBLES

  • Alcoholes
  • Alcanos y olefinas

CONCLUSIONES

Organiza