Introducción a los Materiales Compuestos Termoplásticos

Con la creciente demanda de materiales ligeros y resistentes, los composites juegan un papel crucial en la mejora de la eficiencia estructural y la sostenibilidad de los productos.
tipo:
Movilidad
tipo:
Construcción
tipo:
Control de calidad y ensayos
imagen ppal
Introducción a los Materiales Compuestos Termoplásticos
Formación a medida
¿Quieres esta formación en tu empresa?
Compartir

Presentación

Actualmente, existe una oferta limitada de cursos especializados en composites, especialmente en lo que respecta a los procesos de fabricación de termoplásticos y su caracterización.

Muchas formaciones se centran en materiales tradicionales como metales o polímeros estándar, pero hay poca disponibilidad de cursos específicos sobre composites termoplásticos, su optimización en procesos industriales y sus aplicaciones.

Este curso responde a la necesidad de formación técnica actualizada en un campo con alta demanda y poca competencia, lo que representa una gran oportunidad para captar el interés de empresas y profesionales que buscan especialización en este ámbito.

Convocatorias

Sin convocatorias programadas

Objetivos

  • Conocer los materiales constituyentes de los composites, incluyendo refuerzos, matrices y núcleos
  • Identificar los diferentes tipos de refuerzos, sus formatos y su influencia en las propiedades mecánicas del material
  • Distinguir entre matrices termoestables y termoplásticas, comprendiendo sus características y aplicaciones
  • Entender la estructura y funcionamiento de los núcleos utilizados en composites y las ventajas de las estructuras sándwich
  • Reconocer los materiales auxiliares empleados en la fabricación y reparación de composites
  • Interpretar fichas técnicas de materiales compuestos para su correcta selección y aplicación
  • Saber los distintos procesos de fabricación de composites termoplásticos y sus ventajas en la industria
  • Aplicar buenas prácticas en los procesos de fabricación para garantizar la calidad del producto final
  • Comprender los principales métodos de caracterización de composites, incluyendo ensayos térmicos, mecánicos y defectológicos.

Dirigido a

  • Empresas y profesionales del sector industrial que trabajan con materiales compuestos y buscan profundizar en los procesos de fabricación y caracterización
  • Ingenieros, técnicos y diseñadores interesados en comprender las propiedades, ventajas y aplicaciones de los composites
  • Profesionales de I+D y calidad que necesite ampliar los conocimientos en materiales compuestos
  • Estudiantes y recién graduados de carreras relacionadas con ingeniería de materiales, química, mecánica o diseño industrial que deseen especializarse en composites
  • Se dará prioridad en las inscripciones a las empresas industriales asociadas y clientes

Programa

MÓDULO 1: MATERIALES CONSTITUYENTES
  • Introducción a los composites:
    • Definición teórica
    • Ventajas y desventajas
  • Refuerzos
    • Tipos de refuerzos: Carbono, vidrio, naturales, metálicas, etc.
    • Formatos: fibra continua, corta, larga, partículas, UD, dry fibre.
  • Matrices:
    • Termoestables
    • Termoplásticos: commodity, técnicos, ingenieriles
MÓDULO 2: COMPOSITES TERMOPLÁSTICOS
  • Tipología de materiales semi-acabados para aplicación termoplástica (compounding, oganosheets, LFT- pellets, UD-tapes, chopped):
  • Procesos de fabricación:
    • AFP-ISC
    • Compression Moulding
    • Injection moulding
    • Extrusión
    • Fabricación aditiva
    • Rotomoldeo
    • Pultrusión
  • Aplicaciones industriales
MÓDULO 3: CARACTERIZACIÓN DE COMPOSITES
  • Ensayos
    • Análisis físico-mecánico: Ensayos térmicos: DSC, DMTA, FTIR
    • Ensayos Mecánicos: propiedades de flexión, tracción, compresión, resistencia al impacto, resistencia a cizalla, fatiga

Programa

MÓDULO 1: MATERIALES CONSTITUYENTES

  • Introducción a los composites:
    • Definición teórica
    • Ventajas y desventajas
  • Refuerzos
    • Tipos de refuerzos: Carbono, vidrio, naturales, metálicas, etc.
    • Formatos: fibra continua, corta, larga, partículas, UD, dry fibre.
  • Matrices:
    • Termoestables
    • Termoplásticos: commodity, técnicos, ingenieriles

MÓDULO 2: COMPOSITES TERMOPLÁSTICOS

  • Tipología de materiales semi-acabados para aplicación termoplástica (compounding, oganosheets, LFT- pellets, UD-tapes, chopped):
  • Procesos de fabricación:
    • AFP-ISC
    • Compression Moulding
    • Injection moulding
    • Extrusión
    • Fabricación aditiva
    • Rotomoldeo
    • Pultrusión
  • Aplicaciones industriales

MÓDULO 3: CARACTERIZACIÓN DE COMPOSITES

  • Ensayos
    • Análisis físico-mecánico: Ensayos térmicos: DSC, DMTA, FTIR
    • Ensayos Mecánicos: propiedades de flexión, tracción, compresión, resistencia al impacto, resistencia a cizalla, fatiga

Organiza