Cómo optimizar la impresión en flexografía

Esta formación te guía por todas las etapas a tener en cuenta para conseguir una buena impresión por el proceso de flexografía. Una formación imprescindible para sacar el máximo partido a la tecnología.
tipo:
Envase y embalaje
tipo:
Impresión y recubrimientos
Abierto todo el año
imagen ppal
Formación a medida
¿Quieres esta formación en tu empresa?
Si te interesa este curso en un idioma concreto, pídenoslo.
Compartir

Presentación

La impresión flexográfica ha experimentado un salto cualitativo considerable en los últimos años gracias a la evolución de los materiales (tintas y fotopolímeros), tecnología de grabado de planchas, anilox, software de edición y producción y los propios avances y mejoras en las máquinas flexográficas como velocidades, registro, etc.

Ocupando un lugar preminente en la impresión de etiquetas y envase flexibles, así como en el mercado de cartón ondulado.

Si bien, la calidad y rendimiento del proceso flexográfico no está condicionado solamente a la tecnología disponible y a la evolución de ésta el proceso de producción que siga internamente la empresa condicionará en gran medida el resultado alcanzado y el margen de beneficios.

A fin de obtener el máximo rendimiento a la tecnología disponible es importante optimizar, por tanto, los procesos de preimpresión e impresión en flexografía. El curso “Cómo optimizar la impresión en flexografía”, establecerá las principales especificaciones técnicas a considerar en el proceso de impresión basadas en estándares internacionales como ISO12647-6 y las especificaciones FIRST (Flexographic Image Reproduction SpecificationsTolerances).

Modalidad
Curso Online
Duración
6 horas
Idioma
Español | Inglés | Francés | Portugués
Precio
260€ Asociados
325€ General

Convocatorias

Objetivos

  • Establecer una serie de especificaciones técnicas para impresión flexográfica que permitan obtener un resultado predecible, repetible y consistente
  • Conocer los principales parámetros de impresión y su interrelación
  • Conocer las especificaciones normativas y alcance del estándar de flexografía ISO 12647-6
  • Conocer las especificaciones técnicas que establece el documento FIRST
  • Establecer los pasos necesarios para fijar el comportamiento de máquina óptimo o cómo determinar la Fingerprint
  • Establecer procedimiento para el aseguramiento de la calidad durante el proceso de impresión

Dirigido a

  • Empresas de envase flexible, envase cartón ondulado, fabricantes de etiquetas: técnicos de preimpresión e impresión, calidad, oficina técnica
  • Proveedores de materia prima: Tintas, anilox, fotopolímeros
  • Fabricantes y distribuidores de maquinaria de impresión
  • Fotomecánicas y empresas de servicios de impresión
  • Se dará prioridad en las inscripciones a las empresas industriales asociadas y clientes

Programa

Introducción
Aspectos a controlar para optimizar la impresión en flexografía
Flujo de trabajo característico
  • Introducción y pantone
  • Flujo de trabajo característico en artes gráficas
  • Estructura del color
Principales parámetros de impresión y su interrelación
  • Densidad y apariencia de color
  • Ganancia de punto
  • Contraste de impresión
  • Curvas de reproducción tonal
  • Balance de grises
Evaluación de la impresión
  • Tira de control
  • Instrumental de medición
Especificaciones técnicas
  • Normas ISO impresión flexográfica
  • FIRST (Flexographic Image Reproduction Specifications & Tolerances)
Gama extendida: Hexacromía y heptacromía
Optimización de la impresión
  • Calibración y caracterización de máquina: Fingerprint
  • Elementos test
  • Procesos de control

Programa

Introducción

Aspectos a controlar para optimizar la impresión en flexografía

Flujo de trabajo característico

  • Introducción y pantone
  • Flujo de trabajo característico en artes gráficas
  • Estructura del color

Principales parámetros de impresión y su interrelación

  • Densidad y apariencia de color
  • Ganancia de punto
  • Contraste de impresión
  • Curvas de reproducción tonal
  • Balance de grises

Evaluación de la impresión

  • Tira de control
  • Instrumental de medición

Especificaciones técnicas

  • Normas ISO impresión flexográfica
  • FIRST (Flexographic Image Reproduction Specifications & Tolerances)

Gama extendida: Hexacromía y heptacromía

Optimización de la impresión

  • Calibración y caracterización de máquina: Fingerprint
  • Elementos test
  • Procesos de control

Profesorado

Metodología

    • El curso ha sido diseñado para su impartición en modalidad online a través de la web de formación de AIMPLAS, de forma que lo puedas realizar de manera flexible, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
    • Los contenidos del curso han sido desarrollados por nuestros docentes expertos en esta materia.
    • El curso es modular y está estructurado en lecciones con formato de video. La generación de estos videos con IA, te permitirá elegir, en cualquier momento, los siguientes idiomas: Español, inglés, portugués y francés.
    • Podrás resolver tus dudas enviando un mensaje al tutor a través de la plataforma.
    • Una vez finalices el curso, recibirás un certificado de realización.

Organiza