Estrategias para la Captura de CO₂: Innovación y Oportunidades para Empresas
¿Conoce las implicaciones del nuevo RD 214/2025 para su empresa con relación a la obligación del cálculo de la huella de carbono y la elaboración de planes de reducción de emisiones? Explicaremos cómo afecta a su empresa, implicaciones y cómo prepararse.
26 May - 09 Jun 2025
10% DTO

Presentación
Este curso te ofrece una visión completa y actualizada sobre las tecnologías de captura de CO₂, desde las soluciones comerciales ya implementadas hasta las innovaciones emergentes que marcarán el futuro del sector.
Aprenderás cómo funcionan estas tecnologías, sus ventajas y limitaciones, y cómo pueden integrarse en los procesos industriales para optimizar la reducción de emisiones.
Si trabajas en sectores como la energía, la química, el plástico, el cemento o cualquier industria con interés en la descarbonización, este curso te proporcionará el conocimiento necesario para tomar decisiones estratégicas en un entorno cada vez más regulado y orientado a la sostenibilidad.
Modalidad
Presencial o Streaming >
Duración
6 horas
Idioma
Español
Precio
260€ Asociados
325€ General >
325€ General >
Bonificable
78€
Convocatorias
Objetivos
- Conocer el contexto actual de la captura de CO₂ y su importancia en la descarbonización industrial.
- Entender las principales tecnologías de captura de CO₂, incluyendo postcombustión, precombustión, oxicombustión y captura directa del aire.
- Identificar las ventajas, limitaciones y aplicaciones industriales de cada tecnología de captura de CO₂.
- Distinguir las tecnologías comerciales disponibles en el mercado y los retos que enfrentan en términos de coste, escalabilidad y eficiencia.
- Explorar innovaciones tecnológicas emergentes, con especial enfoque en sistemas híbridos de captura de CO₂.
- Reconocer las oportunidades y desafíos en la implementación de estas tecnologías como parte del plan de reducción de emisiones de efecto invernadero, y acorde con el registro público del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- Comprender cómo la captura de CO₂ puede integrarse en estrategias de sostenibilidad y cumplimiento normativo. Real Decreto 214/2025.
Dirigido a
- Profesionales y empresas que buscan reducir sus emisiones de CO₂ e integrar tecnologías de captura en sus procesos industriales
- Ingenieros y técnicos de sectores como energía, química, plásticos, cemento, siderurgia y otros con alta generación de CO₂
- Responsables de sostenibilidad, medio ambiente y transición energética en empresas industriales
- Profesionales dedicados a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en tecnologías de descarbonización
- Consultores y gestores de proyectos interesados en soluciones de captura y uso de CO₂
- Empresas que desean conocer tecnologías comerciales disponibles y evaluar su viabilidad en el mercado actual
- Se dará prioridad en las inscripciones a las empresas industriales asociadas y clientes
- Este curso no requiere conocimientos previos en captura de CO₂, ya que se explicarán desde sus fundamentos hasta sus aplicaciones prácticas en la industria
Programa
INTRODUCCIÓN A LA CAPTURA DE CO2 EN EL SECTOR INDUSTRIAL
- Importancia de la captura de CO2 para la industria
- Regulaciones y políticas climáticas relevantes. Implicaciones del Real Decreto 214/2025
- Beneficios estratégicos de la captura de CO2 para empresas
TECNOLOGÍAS DE CAPTURA DE CO2 APLICADAS A LA INDUSTRIA
- Captura postcombustión: implementación en plantas industriales
- Captura precombustión y su integración con procesos industriales
- Oxicombustión: casos de uso y beneficios
- Captura directa del aire (DAC): oportunidades y limitaciones
- Técnicas de caracterización
INTEGRACIÓN DE CCUS EN LA INDUSTRIA
- Opciones de almacenamiento geológico y mineralización
- Reutilización del CO2 en procesos industriales
- Casos de éxito en la implementación de CCUS
TECNOLOGÍAS COMERCIALES DE CAPTURA DE CO2
- Principales tecnologías comerciales
- Limitaciones actuales de las tecnologías comerciales
- Retos de las tecnologías de captura comerciales actuales
- Tendencias Futuras y Oportunidades de Negocio en la Captura de CO2
Programa
INTRODUCCIÓN A LA CAPTURA DE CO2 EN EL SECTOR INDUSTRIAL
- Importancia de la captura de CO2 para la industria
- Regulaciones y políticas climáticas relevantes. Implicaciones del Real Decreto 214/2025
- Beneficios estratégicos de la captura de CO2 para empresas
TECNOLOGÍAS DE CAPTURA DE CO2 APLICADAS A LA INDUSTRIA
- Captura postcombustión: implementación en plantas industriales
- Captura precombustión y su integración con procesos industriales
- Oxicombustión: casos de uso y beneficios
- Captura directa del aire (DAC): oportunidades y limitaciones
- Técnicas de caracterización
INTEGRACIÓN DE CCUS EN LA INDUSTRIA
- Opciones de almacenamiento geológico y mineralización
- Reutilización del CO2 en procesos industriales
- Casos de éxito en la implementación de CCUS
TECNOLOGÍAS COMERCIALES DE CAPTURA DE CO2
- Principales tecnologías comerciales
- Limitaciones actuales de las tecnologías comerciales
- Retos de las tecnologías de captura comerciales actuales
- Tendencias Futuras y Oportunidades de Negocio en la Captura de CO2
Profesorado



Metodología
- MODALIDAD DE IMPARTICIÓN
- Esta acción formativa se imparte tanto de forma presencial como por streaming, pero se aconseja la asistencia de forma presencial para poder obtener el máximo beneficio a la formación.
- Los asistentes deberán indicar su modalidad de asistencia en el apartado correspondiente del formulario de preinscripción.
Observaciones
- Política de cancelación y anulaciones
- Este curso es susceptible de poderse bonificar parcial o totalmente a través de FUNDAE para las empresas de España.
- AIMPLAS dispone certificado DGERT para las empresas de Portugal.
Organiza
